viernes, 18 de agosto de 2017

Viaje a Nueva York

Consejos para viajar a Nueva York de interés antes del “despegue”

Resultado de imagen para viajar a new york consejos

1. El check-list fundamental de un viaje a Nueva York es comprar un vuelo, tramitar el ESTA de entrada (y llevarlo impreso), tener pasaporte con chip en vigor, hacerte un seguro médico de viaje a Estados Unidos, buscar un alojamiento y planificarte unas rutas siguiendo unos preparativos parecidos a estos que hemos hecho.
2. Cambia de euros a dólares desde España (NUNCA en un aeropuerto) y entérate de la comisión que cobran a tus tarjetas de crédito por operar fuera de la Unión Europea (suele ser un 3%). Nosotros llevaremos cash y tarjeta de crédito
3. Lleva una fotocopia del pasaporte siempre encima y un carnet de conducir o similar y el original lo dejáis en el hotel para no perderlo.
4. Elige un hotel para toda tu estancia, lo que te permitirá no tener que andar con el equipaje de aquí para allá (e incluso llevarla holgada para traerte “regalitos”)
5. Si tienes alguna compra que hacer en España (ese plumifero, esos vaqueros…) puede ser una buena oportunidad de ir a los outlets de Nueva York en tu viaje y ahorrarte unos euros.
6. Vas a caminar mucho. Calzado cómodo (y para el frío si vas en invierno como nosotros) es lo primero que tienes que meter en la maleta
7. Cristina Lobon nos dio un excelente consejo, el de comprar unas bolsitas para el frío de las que hay en Decathlon o similar. En Nueva York con temperaturas bajas hay una sensación térmica de mucho mucho frio.
8. Recuerda que en Estados Unidos funciona de forma legal las re-ventas. Si te interesa la NBA, los musicales y otros espectáculos, lee antes nuestro artículo para comprar entradas.
9. Planifica, más detallado o menos, tu viaje para no ir como un “pollo sin cabeza” y aprovechar mejor el tiempo. Tienes todos los barrios de Nueva York con mapas en detalle y distribuidos en nuestros preparativos
10. La corriente eléctrica en Nueva York es de 110v contra los 220v españoles y las patillas de los enchufes americanos son planas, así que acuérdate de llevar tu adaptador correspondiente, uno de los consejos para viajar a Nueva York básicos.


Viajes de intercambio

10 consejos para hacer el intercambio de casas para tu viaje de vacaciones



Resultado de imagen para intercambio de casas viajes
Posiblemente sepas que el intercambio de casas es una fórmula cada vez más popular a la hora de afrontar un viaje de vacaciones.
Personalmente no he realizado ningún intercambio de casas, pero si tengo algún amigo que lo viene haciendo arduamente, no sólo para su viajes de vacaciones de verano, sino para fines de semanas y otras épocas festivas del año.

1.-Forma diferente de viajar

El intercambio de casas es una fórmula diferente de viajar, pues te permite “vivir” el ambiente real de la ciudad y el país que visitas.
Sueles conocer y relacionarte con familiares o vecinos de la gente con la que intercambias tu casa. Y vives como si de tu casa se tratara.

2.- ¿Desconfianza?

La principal reticencia que produce el intercambio de casas es la desconfianza ante desconocidos que residen durante un tiempo en tu casa.
Pero según me comentan quienes utilizan esta fórmula de forma asidua, existe una tendencia general a cuidar con esmero la casa en la que resides, sabiendo que lo mismo harán con tu casa.
Además, frente a lo que puedas pensar, quienes utilizan este sistema suelen ser profesionales y gente con nivel cultural medio-alto.

3.-Idóneo para familias con niños


La fórmula del intercambio de casas es especialmente idónea para familias con niños pequeños, de forma que al intercambiar la casa con una familia en similares circunstancias, dispones del equipamiento idóneo para poder vivir cómodamente con los niños.

4.- Ahorro de costes


Sin duda, una gran ventaja del intercambio de casas es el importante ahorro de costes que consigues al no tener que pagar hoteles y, si lo deseas, al poder cocinar y comer en la casa. Y este ahorro es mayor si de una familia se trata.

5.- Qué empresa elegir

Para llevar a cabo el intercambio de casas, en internet encuentras numerosas empresas que te ofrecen este servicio.
Con independencia de las diferencias de precios, lo importante al elegir la empresa es que te ofrezca una muy amplia oferta de casas en el mayor número posible de ciudades y países.

Resultado de imagen para intercambio de casas viajes

6.- Cómo elegir qué casa intercambiar


Llega la hora de seleccionar las casas donde te gustaría alojarte.
Con independencia de las ofertas de intercambio que puedas recibir, por tu parte has de enviar varias solicitudes, A la vista de los diferentes contactos y las respuestas, ya vas seleccionando las personas y la casa que crees es más idónea.
Para terminar de concretar y cerrar el acuerdo, puede ser bueno hacer una llamada telefónica o una vídeo-llamada con Skype.
En general, es recomendable acordar el intercambio con bastante antelación. Y si es para las vacaciones de verano, y quieres ir, por ejemplo, a Alemania…en mayo ya no lo intentes, pues los alemanes, y en general otros europeos, son muy, muy previsores.

7.- Cómo dejar preparada tu casa para los visitantes

Lo ideal es que cuando los visitantes lleguen a tu casa (seguramente tu estarás llegando a la suya…), puedan ser recibidos por un familiar o un amigo vecino que les muestre la casa y les explique el funcionamiento del equipamiento básico (cocina, televisión…).
Si no puede ser así, debes dejar escrito (en inglés, si son extranjeros) las instrucciones básicas de funcionamiento de dicho equipamiento.
Según la experiencia de mis amigos, no te sorprendas si al llegar una casa te encuentras algún detalle de bienvenida (flores, un pequeño regalo…) o incluso una comida ya preparada.

8.- ¿Te encontrarás en buen estado tu casa?

Lo habitual es que cuando regreses a tu casa apenas notarás que alguien ha estado viviendo en ella. Por las experiencias que me cuentan, no suele haber nada deteriorado, aunque nunca estás totalmente a salvo de alguna incidencia.

9.- Intercambios no solo para las vacaciones veraniegas

Los intercambios de casas están abiertos a muchas variantes, como hacerlo para un fin de semana, o dejar tu casa en un periodo determinado en el que tu estás de viaje en otra ciudad, y que tiempo después vayas a la casa de las personas con las que has intercambiado.
También existe la fórmula del intercambio de hospitalidades: primeros recibes a las personas con las que intercambias, quienes residen en tu casa durante unos días contigo, y luego vas tu a su casa (o viceversa…)

10.- Conocerse…y hacerse amigos

Esta fórmula propicia que puedas conocer a las personas con las que intercambias la casa, e incluso hacerte amigos.
Hay gente que intercambia sus casas de dos ciudades diferentes de España y quedan a tomar un café a medio camino en sus viajes por carretera.
Finalmente, espero que esta información te sea útil. 
A continuación les dejare el link de una página para que les sea más fácil el acceso a los planes de vuelo y las residencias donde se alojaran.

VIAJE A INGLATERRA:


Catedral de Wells al sur de Inglaterra

Mi primer contacto con la catedral de Wells fue hace varios años durante un viaje por Inglaterra
Llegamos a este bonito pueblo del condado de Somerset y quedamos totalmente sorprendido por la preciosa escena de la fachada occidental del templo ante una gran pradera verde totalmente vacía de gente.

Bath – Los mejores consejos para visitar la ciudad balneario


Abadía gótica de Bath al sur de Inglaterra
Abadía gótica de Bath al sur de Inglaterra

Una de las visitas imprescindibles en tu viaje por el sur de Inglaterraes la ciudad termal de Bath, la cual encuentras a poco más de dos hora al oeste de Londres, cerca de Bristol.
Ya la he visitado un par de veces, y sobre todo en mi más reciente he podido descubrir mejor los grandes encantos que tiene Bath. ciudad declara Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Londres – Cómo subir al London Eye para ver las mejores vistas panorámicas


Noria gigante London Eye en Londres


No es un monumentos histórico, ni tiene un sentido cultural.
Pero desde que a orillas del Támesis se levantó la noria gigante London Eye, casi enfrente del Parlamento, poco a poco se ha convertido en más que una gran atracción turística de Londres, en un nuevo icono de la ciudad.



viernes, 4 de agosto de 2017

Mi Viaje a Dubai:

¡Hola a todos!

Si tienen pensado viajar a este destino recomiendo que sea el ultimo en su recorrido si van a visitar mas lugares, ya que es tan imponente, ostentoso que si después de este destino, haces otro este ultimo te va a parecer menos de lo que en verdad es.


1º Dubai es una ciudad muy segura, no tengan miedo en salir de noche por cualquier sitio.
2º Es la ciudad más limpia que he conocido y conozco unas cuantas. Los baños de los restaurantes, metro, y mall son excelentes
3º La gente es muy respetuosa y tolerante, provengas de donde provengas, solo tienes que cumplir mínimas conductas. 
4º No es una ciudad hecha para el peatón, no puedes ir a pasear por la ciudad por que es imposible; cruces de autovías,no hay aceras ni pasos,esta pensada para los coches no para el peatón. Si quieres correr o pasear os recomiendo Dubai marina, son 8km de recorrido que circunda la zona con rascacielos impresionantes y muy bonitos.
5º El trafico es enorme, la densidad de vehículos es muy grande.En Dubai y las distancias son grandes, nada esta cerquita.
6º No verás a nadie pidiendo por las calles ni gente tirada por ahí, todos tienen trabajo no hay paro allí y eso se nota.
7º Si vas a ver el mercado de las especias o el del oro prepárate para ser acosada/o por vendedores que intentan colocarte de todo, desde cualquier articulo de la tienda a un rolex falso a una pasmina de seda, o un bolso de louis vuitton (falsos claro). 
8º Los medios de transporte son muy buenos, el metro y el tran funciona muy bien y son baratos 2euros. Los taxis tampoco están mal, no son muy caros y también tenés Uber para moverte por ahí.
9º Y por último... los famosos Mall (mol) son enormes superficies de centros comerciales como en cualquier ciudad solo que a lo bestia. Les recomiendo que no dejés de visitar el Mall of the Emirates, es el más bonito con diferencia, el Burj Khalifa esta bien por que es el más grande del mundo y tiene un acuario dentro impresionante pero el de Emirates es más lujoso y bonito tiene la famosa pista de sky.
En fin, esto ha sido todo y espero que os ayude en vuestro viaje a esta ciudad impresionante. Un saludo.
Aca les dejo una foto de mi excursión en camello, muy buena. La recomiendo!
Imagen relacionada


Cosas Esenciales para un viaje

VIAJES:

"Cosas fundamentales para un viaje"

Es fundamental llevar una mochila chica para guardar las cosas indispensables como aparatos tecnológicos, plata, pasaportes, todo tipo de documentos. Esta misma también podrás usarla en tus excursiones. 

En el bolso/valija es necesario: 
  1. Estuche de aseo: cepillo de dientes, pasta dental, jabón, toalla de mano, cremas para el rostro, hisopos, algodón.
  2. Accesorios de baño: sandalias de baño, toalla, champú, acondicionador, crema de cuerpo, desodorante.
  3. Ropa interior y otros artículos femeninos.
  4. Mini botiquín: pastillas para el dolor de estomago, soroche, dolor de cabeza, alcohol y algodón.
  5. Bolsas de plástico y bolsas ziplock (para guardar ropa usada, húmeda o pequeñas cosas que se pueden perder o mojar).
  6. Cargadores (celular, ipad, cámara fotográfica…)
  7. Un libro, un cuaderno de anotaciones y/o una agenda.
  8. Según el lugar de destino ropa ligera, ropa abrigada, ropa de repuesto.
Resultado de imagen para Cosas fundamentales para un viaje